Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
Ilustración para la portada del Fuero del Trabajo, realizada por Mixel. Año 1940.
alb1395148 
Ilustración para la portada del Testamento político de José Antonio Primo de Rivera, redactado en Alicante, el 18 de noviembre de 1936.
alb1394925 
Cartel de Julio Borrell dedicado al poema "Arriba España" de Manuel Machado. Años 40.
alb1394939 
Dibujo patriótico de Lola Anglada, para la partitura de la canción "EL MES PETIT DE TOTS" creada por Emilio Vendrell y publicada por el Comisariado de Propaganda de la Generalidad de Cataluña. Cataluñ
alb1195848 
REUNION DE LA COMISION NEGOCIADORA CREADA POR LA OPOSICION EN DICIEMBRE DE 1976 PARA ESTUDIAR CON EL GOBIERNO EL PROBLEMA DE LA TRANSICION.
orz199469 
Caricatura de Juan de la Cierva y Peñafiel (Mula, 1864-Madrid, 1938). Abogado y político español, fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, de Gobernación, de Guerra, de Hacienda y de Foment
alb1394989 
"Preparado para el relevo" Dibujo de Antonio Clavé. Zona republicana. Cataluña. Año 1938. Guerra Civil 1936-39.
alb1195846 
Caricatura de Manuel García Prieto (Astorga, 1859-San Sebastián, 1938) fue un jurisconsulto y político español. Ocupó la presidencia del gobierno en 1912, 1917 (dos veces), 1918 y 1922. Como miembro d
alb1395008 
Portada del cuento "Las grandes ideas de Ricardo", de José Maria Folch i Torras, ilustrado por el dibujante Junceda. Publicado por Editorial Freixinet, de Barcelona. Años 1940.
alb1394929 
LA BELLA DURMIENTE - ILUSTRACION PARA EL CUENTO DE PERRAULT.
orz055542 
Caricatura de Eduardo Dato Iradier (La Coruña, 1856-Madrid, 1921). Abogado y político conservador español, fue ministro de Gobernación durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y presi
alb1394992 
Caricatura del rey Alfonso XIII de Borbón (Madrid, 1886-Roma, 1941). Rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Asumió el poder a los 16 años de
alb1394958 
Caricatura de Santiago Mataix Soler (Alcoy, 1871-Valencia, 1918). Periodista y político español, director del "Diario Universal" y fundador y director de la revista "El Mundo", en Madrid. Año 1911.
alb1395059 
Lámina religiosa representado la bendición familiar de la mesa y sus alimentos. Dibujo de Joan Junceda de 1933.
alb1395174 
Josep Maria de Sagarra i de Castellarnau (Barcelona, 1894-1961) Escritor, dramaturgo. Autor de "El Café de la Marina" i "La ferida lluminosa".
alb1201705 
Caricatura de Alejandro Lerroux García (La Rambla, Córdoba, 1864-Madrid, 1949). Político español, que ocupó la presidencia del gobierno durante un breve período de la Segunda República Española. Año 1
alb1395053 
Caricatura de Pablo Iglesias Posse (Ferrol, La Coruña, 1850-Madrid, 1925) . Político español de tendencia marxista y fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trab
alb1395014 
Caricatura de Don Jaime de Borbón y Borbón-Parma , duque de Anjou y de Madrid (Vevey, 1870-París, 1931). Pretendiente carlista al trono de España con el nombre de Jaime III de España (1909-1931) y pre
alb1394972 
Pamfleto del sindicato Unión General de Trabajadores - UGT, lanzado en avión desde las filas republicanas para convocar a una manifestación de homenaje al Ejército popular por la reconquista de Teruel
alb1395144 
EL PRESIDENTE DE LAS CORTES COMUNICA A DON JUAN CARLOS I LA APROBACION DEL PROYECTO DE LEY PARA LA REFORMA POLITICA - 4 DE ENERO DE 1977.
orz146444 
Ilustración para la portada de la Ley de Subsidios familiares, creada el 18 de julio de 1938. 
Ilustración para la portada de la Ley de Subsidios familiares, creada el 18 de julio de 1938. 
Unique Identifier alb1395149 
Type Image 
Purpose Public 
Size 439px × 550px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
20th century
ARTFORM: DRAWING
CIVIL WAR
DESIGNING
Drawing
History
Illustration
ILUSTRATION
POLICY
POLITIC
Politics
TWENTIETH CENTURY