Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
ANDALUCIA. ZUHEROS. CASTILO DE SUJAIRA de origen árabe, s. X. sufrió varias modificaciones desde el s. XIII, con Fernando III, y el XV, en el que se contruye un Palacio renacentista, hasta el s. XVII.
alb1461815 
ANDALUCIA. ZUHEROS. CASTILO DE SUJAIRA de origen árabe, s. X. sufrió varias modificaciones desde el s. XIII, con Fernando III, y el XV, en el que se contruye un Palacio renacentista, hasta el s. XVII.
alb1462783 
ANDALUCIA. LUQUE. CASTILLO "HISN LUKK", s. IX. Construido sobre una antigua fortificación romana. Perteneciente al emirato omeya, fue conquistado por Fernando III en 1240. Provincia de Córdoba. España
alb1464214 
ANDALUCIA. LUQUE. CASTILLO "HISN LUKK", s. IX. Construido sobre una antigua fortificación romana. Perteneciente al emirato omeya, fue conquistado por Fernando III en 1240. Provincia de Córdoba. España
alb1473998 
ANDALUCIA. CORDOBA, capital. Detalle de la Puerta de las Palmas o Arco de las Bendiciones, desde el Patio de los Naranjos. MEZQUITA-CATEDRAL. España. Andalucia.
alb1470002 
ANDALUCIA. CORDOBA, capital. Detalle de la Puerta de las Palmas o Arco de las Bendiciones, desde el Patio de los Naranjos. MEZQUITA-CATEDRAL. España. Andalucia.
alb1469529 
ANDALUCIA. VILLA DEL RIO. Torre de poniente del antiguo Castillo árabe del s. XI, conquistado por Fernando III en 1235. Posteriormente utilizada como iglesia parroquial (1530). Actualmente, ayuntamien
alb1461777 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. S. X. CASTILLO DE GORMAZ. Edificado por los árabes hacia el año 965. Vista de la PUERTA DE ENTRADA a la fortaleza construida en arco de herradura califal, que conserva todavía s
alb1473341 
MOLINO DE ALBOLAFIA. Molino de origen árabe, con rueda hidráulica, situado junto al margen del RIO GUADALQUIVIR. Al fondo, el puente romano de la ciudad. CORDOBA. Andalucía. España.
alb1460588 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA S. XI. ARCO POLIBULADO, fragmento de la decoración de la fortaleza que Yusuf-Al-Muzaffares (1045-1082), convirtió en un palacio decorado con yeserias, la Suda de los taifas y en
alb1459111 
MOLINO DE ALBOLAFIA. Molino de origen árabe, con rueda hidráulica, situado junto al margen del RIO GUADALQUIVIR. Al fondo, el puente romano de la ciudad. CORDOBA. Andalucía. España.
alb1462031 
LA RIOJA. ARNEDO. Detalle de una torre cilíndrica del CASTILLO, de origen árabe. España.
alb1798568 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. CATEDRAL DE TUI. Templo-fortaleza concluido en el año 1287. Vista del CLAUSTRO desde la Torre de Soutomaior (siglo XV), fue construido en el siglo XIII y renovado en el XV. Provin
alb1913704 
ANDALUCIA. TARIFA. Vista del CASTILLO DE GUZMAN EL BUENO, obra califal construída por Abderramán III en el año 960. S. X. Provincia de Cádiz. España.
alb1461277 
CASTILLA-LEON. CURIEL DE DUERO. Vista del PALACIO-FORTALEZA construído en el siglo XIII, residencia de doña Berenguela. Provincia de Valladolid. España.
alb1473175 
ANDALUCIA. GRANADA. Murallas que rodean la ciudad, con la Puerta de Granada en el centro. Grabado del S. XVIII.
alb1464952 
ANDALUCIA. CORDOBA, capital. Vista parcial de la PUERTA DEL PERDON, construida en el s. XIV en estilo mudéjar. Destaca su arco de herradura inserto en el marco rectangular con ricos relieves. MEZQUITA
alb1460742 
ANDALUCIA. VILLA DEL RIO. Torre de poniente del antiguo Castillo árabe del s. XI, conquistado por Fernando III en 1235. Posteriormente utilizada como iglesia parroquial (1530). Actualmente, ayuntamien
alb1473512 
NAVARRA. ARTAJONA. Aspecto de "EL CERCO", recinto amurallada de la villa, fechado en els S. XII. Al fondo, la Iglesia de San Saturnino (s. XIII) .
alb1459778 
SIRIA. KRAK DE LOS CABALLEROS. Castillo levantado en el siglo XII por los caballeros hospitalarios, durante las cruzadas a Tierra Santa. Es la mejor muestra que se conserva en el Oriente Medio de arqu
alb1461983 
ANDALUCIA. ZUHEROS. CASTILO DE SUJAIRA de origen árabe, s. X. sufrió varias modificaciones desde el s. XIII, con Fernando III, y el XV, en el que se contruye un Palacio renacentista, hasta el s. XVII. 
ANDALUCIA. ZUHEROS. CASTILO DE SUJAIRA de origen árabe, s. X. sufrió varias modificaciones desde el s. XIII, con Fernando III, y el XV, en el que se contruye un Palacio renacentista, hasta el s. XVII. Puerta renacentista. Provincia de Córdoba. España. 
Unique Identifier alb1473457 
Type Image 
Purpose Public 
Size 357px × 550px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
AL-ANDALUS
ANDALUCIA
ANDALUSIA
Arab
ARABE
Arabian
ARABIC
ARABS
ART
Bastion
BULWARK
Castle
Citadel
CIUDADELA
CORDOBA PROVINCE
DOMINANCE
DOMINATION
EPOCA MEDIEVAL
FORT
Fortification
Fortitude
Fortress
GEOGRAFIA
Geography
History
IBERIAN PENINSULA
ISLAMIC
ISLAMICA
ISLÁMICO
Mediaeval
Medieval
MIDDLE AGE
Middle Ages
Moorish
Moslem
Muslim
Palace
Power, Allegory
Rampart
Strength
STRONGHOLD
SUBJUGATION