Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
MAGALLANES, Fernando (Fernao de Magalhaes) (Oporto, h.1480-Mactán, 1521). Navegante portugués. Capitán de la flota que en 1519 partió de Sevilla hacia América. Entre el 21 de octubre y el 28 de noviem
alb1472024 
FERNANDO DE MAGALLANES (1480-1521) - NAVEGANTE PORTUGUES.
orz003814 
FERNANDO DE  MAGALLANES (1480/1521) - NAVEGANTE Y DESCUBRIDOR PORTUGUES.
orz003863 
LIBRO DE LAS DECADAS - 1601 - DETALLE DE FERNANDO DE MAGALLANES (1480-1521).
orz010099 
FERNANDO DE MAGALLANES (1480-1521) - SIGLO XIX - L 0,60x0,45 - Nº INVENTARIO 89 - COPIA DEL ORIGINAL DE LA ACADEMIA DE SAN FERNANDO.
orz127873 
ELCANO, Juan Sebastián (Guetaria, h.1476-Océano Pacífico,1526). "EL NAVIO VICTORIA, después de dar la vuelta al mundo. Le colocaron por honor en Sevilla, fuera del agua, como monumento al testimonio d
alb1469150 
VASCO DE GAMA (Sines, Alentejo, h.1465-Cochin, India, 1524). Navegante portugués. Nombrado por Juan II en 1487 jefe de una expedición a la India Firmó un tratado de comercio en nombre del Rey de Portu
alb1558494 
VASCO DE GAMA (Sines, Alentejo, h.1465-Cochin, India, 1524). Navegante portugués. Nombrado por Juan II en 1487 jefe de una expedición a la India Firmó un tratado de comercio en nombre del Rey de Portu
alb1558439 
Hª GRAL DE LOS HECHOS EN NUEVO MUNDO - DETALLE DE LA MUERTE DE MAGALLANES PELEANDO CON LOS INDIOS - S XVI.
orz010100 
VASCO DE GAMA (Sines, Alentejo, h.1465-Cochin, India, 1524). Navegante portugués. Nombrado por Juan II en 1487 jefe de una expedición a la India Firmó un tratado de comercio en nombre del Rey de Portu
alb1463857 
Conquista de México (1519). "A los españoles hacia tierra adentro les nieva en el camino". Detalle del cuadro enconchado de Miguel González de 1698. Museo de América. Madrid. España.
alb1743508 
Gaspar de Colegny (1519-1572), llamado Almirante de Coligny. Almirante francés, fue uno de los jefes del partido de los hugonotes protestante, asesinado en la noche de San Bartolomé, el 24 de agosto d
alb1201854 
PANAMA. CIUDAD DE PANAMA. Vista de las RUINAS DEL ANTIGUO PANAMA, primer asentamiento español en el Pacífico, fundado en 1519 por Pedrarias Dávila. (PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD) .
alb1468958 
PIZARRO, Francisco (Trujillo, 1478-Lima, 1541). Conquistador español. Hijo natural del Capitán Gonzalo Pizarro, junto a él luchó en las guerras de Italia antes de ir a América. Conquistó la capital de
alb1473156 
General History of the actions of the Spanish in the New World - Magallanes enters the South Sea. Hª Gral de los hechos Castellanos en el Nuevo Mundo - Magallanes pasa al Mar del Sur. Madrid, National
orz010101 
GRABADO ALEMAN - SEVILLA EN EL S XVI - MURALLAS Y TORRES QUE RODEAN LA CIUDAD.
orz003864 
PORTUGAL. EVORAMONTE. Vista de EL PAÇO del siglo XVI. Es un bloque masivo de tres pisos y planta cuadrangular con cuatro torreones troncoconicos en cada esquina. Fue edificado hacia 1531 por Diogo y F
alb1460750 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. CATEDRAL DE SEGOVIA. Construida en estilo gótico florido entre los años 1525 y 1577 por GIL DE HONTAÑON. A su muerte continuó la obra su hijo Rodrigo. Fue consagrada en el año 176
alb1913325 
Reinado de Carlos V (1517 a 1556). Guardia, Alférez y Músicos en el año 1534. Dibujo de Villegas. Lámina número 28 del ALBUM DE LA INFANTERIA ESPAÑOLA del Teniente General Conde de Clonard. Litografía
alb1537349 
ARTE RENACIMIENTO. ESPAÑA. CATEDRAL. CAPILLA DE LOS MONDRAGON O DE LA PIEDAD Construída entre los años 1521 y 1526 bajo la dirección de Jacome García. Detalle del conjunto escultórico de la LAMENTACIO
alb1471390 
MAGALLANES, Fernando (Fernao de Magalhaes) (Oporto, h-1480-Mactán, 1521). Navegante portugués. Capitán de la flota que en 1519 partió de Sevilla hacia América. Entre el 21 de octubre y el 28 de noviem 
MAGALLANES, Fernando (Fernao de Magalhaes) (Oporto, h-1480-Mactán, 1521). Navegante portugués. Capitán de la flota que en 1519 partió de Sevilla hacia América. Entre el 21 de octubre y el 28 de noviembre de 1521 las naves atravesaron el estrecho, actualmente llamado de Magallanes. MUERTE DEL NAVEGANTE EN LAS FILIPINAS (1521). Grabado del s. XVIII. 
Unique Identifier alb1716629 
Type Image 
Purpose Public 
Size 550px × 456px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
16 16TH XVI XVITH SIXTEENTH CENTURY
16TH CENTURY
HISTORY OF NAVIGATION
MAGALLANES