Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. BAÑOS ARABES. Uno de los pocos vestigios que quedan de la dominación árabe en la isla. Se remontan al siglo X. Vista del interior. Palma de Mallorca. Islas Baleares.
alb1471993 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. LAPIDA SEPULCRAL DE SAPUR (1022), primer rey taifa de Badajoz. Museo Arqueológico de Badajoz. Extremadura.
alb1464398 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. BAÑOS ARABES. Datan del siglo X. Es la única edificación que se conserva de la época musulmana. PALMA DE MALLORCA. Mallorca. Islas Baleares.
alb1470737 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. BAÑOS ARABES. Datan del siglo X. Es la única edificación que se conserva de la época musulmana. PALMA DE MALLORCA. Mallorca. Islas Baleares.
alb1473785 
AVERROES (Abu al-Walid Muhammad ibn Rusd, llamado) (Córdoba, 1126-Marrakech, 1198). Filósofo hispanoárabe del período almohade. Estatua de Averroes en el recinto de la muralla árabe. CORDOBA. Andalucí
alb1463845 
ARTE ISLAMICO. PENINSULA ARABIGA. Lápida de al-Ghaliya, hija de 'Abd al-Jabbar, hijo de al'Ala. S. IX. Basalto. 69 x 45 x13. Cementerio Al Ma'la, La Meca. Museo Nacional de Riyadh. Arabia Saudí.
alb1915271 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. LÁPIDA recordatoria del lugar en que se hallaba el MINARETE DE LA MEZQUITA DE TORTOSA, edificada en tiempos de Abderramán III (Córdoba 889-961), emir y califa de Al-Andalus. TOR
alb1632844 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. BAÑOS ARABES. Construcción que data del siglo X y la única edificación que se conserva de la época musulmana. Vista de la BOVEDA interior. PALMA DE MALLORCA. Mallorca. Islas Bal
alb1558676 
ARTE ISLAMICO. PENINSULA ARABIGA. Lápida de 'Abd al-Aziz, hijo de Yusuf, hijo de Abd al-Aziz al-Sultani. 6 Jumada II 844 AH / 02 de noviembre 1440 d. C. Basalto. 94 x 38 x 10 cm. Cementerio de Al-Ma'a
alb1915272 
ARTE ISLAMICO. PERIODO TULUNI. EGIPTO. S. IX. MEZQUITA DE IBN TULUN. Construida entre los años 876 y 879. Apenas presenta modificaciones, lo que la convierte en el testimonio más antiguo de la arquite
alb1789362 
ARTE ISLAMICO. PERIODO TULUNI. EGIPTO. S. IX. MEZQUITA DE IBN TULUN. Construida entre los años 876 y 879. Apenas presenta modificaciones, lo que la convierte en el testimonio más antiguo de la arquite
alb1789369 
ARTE ISLAMICO. PERIODO TULUNI. EGIPTO. S. IX. MEZQUITA DE IBN TULUN. Construida entre los años 876 y 879. Apenas presenta modificaciones, lo que la convierte en el testimonio más antiguo de la arquite
alb1789374 
ARTE ISLAMICO. PERIODO TULUNI. EGIPTO. S. IX. MEZQUITA DE IBN TULUN. Construida entre los años 876 y 879. Apenas presenta modificaciones, lo que la convierte en el testimonio más antiguo de la arquite
alb1789371 
ARTE ISLAMICO. PERIODO TULUNI. EGIPTO. S. IX. MEZQUITA DE IBN TULUN. Construida entre los años 876 y 879. Apenas presenta modificaciones, lo que la convierte en el testimonio más antiguo de la arquite
alb1789366 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. ESTILO FINALES CALIFAL-INICIOS MUDEJAR TOLEDANO. MEZQUITA DE BAB AL-MARDUM o CRISTO DE LA LUZ. Construida entre diciembre del año 999 y el ll de enero del año 1000, bajo la dire
alb1465776 
ARTE ISLAMICO. PERIODO TULUNI. EGIPTO. S. IX. MEZQUITA DE IBN TULUN. Construida entre los años 876 y 879. Apenas presenta modificaciones, lo que la convierte en el testimonio más antiguo de la arquite
alb1789364 
ARTE ISLAMICO. PERIODO TULUNI. EGIPTO. S. IX. MEZQUITA DE IBN TULUN. Construida entre los años 876 y 879. Apenas presenta modificaciones, lo que la convierte en el testimonio más antiguo de la arquite
alb1789365 
ARTE ISLAMICO. EPOCA OMEYA. ESPAÑA. S. VIII. MEZQUITA DE CORDOBA. Iniciada en el año 785 bajo reinado del primer emir, Abd-er-Rahman I (756-788). Vista de la PUERTA DE SAN ESTEBAN o DE LOS VISIRES (BA
alb1469985 
ARTE ISLAMICO. ESTILO SELEUCIDA. SIRIA. GRAN MEZQUITA DE ALEPO o MEZQUITA DE LOS OMEYA. Construida en 715 por orden del califa al-Ualid I en época medieval fue muy reconstruida por causa de los terrem
alb1465790 
LITERATURA HISPANO-ARABE. SIGLO X. IBN-AL QUATIYYA o CUTHYAH (ABEN COITIA) (? -978). LLamado "El Cordobés". Lexicógrafo, gramático y escritor hispano-árabe. "HISTORIA DE LA CONQUISTA DE ESPAÑA POR LOS
alb1474040 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. LAPIDA FUNERARIA de Sulaymân ibn Mansur del 23-X-968, periodo en que las islas estaban adscritas al sistema político-administrativo de Córdoba. Procede de Manacor. Museo de Mall 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. LAPIDA FUNERARIA de Sulaymân ibn Mansur del 23-X-968, periodo en que las islas estaban adscritas al sistema político-administrativo de Córdoba. Procede de Manacor. Museo de Mallorca. Palma de Mallorca. Islas Baleares. 
Unique Identifier alb1632981 
Type Image 
Purpose Public 
Size 373px × 550px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
Islam
ISLAMIC WRITING
MUSLIM ISLAMICA WRITING
SULEIMAN