Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
ARTE ROMANO. NORTE DE AFRICA. ANFITEATRO DE EL DJEM. Construido en el siglo III por Gordiano. Los árabes lo convirtieron en castillo fortificándolo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
alb1473552 
ARTE ROMANO. NORTE DE AFRICA. ANFITEATRO DE EL DJEM. Construido en el siglo III por Gordiano. Los árabes lo convirtieron en castillo fortificándolo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
alb1464698 
ARTE ROMANO. NORTE DE AFRICA. ANFITEATRO DE EL DJEM. Construido en el siglo III por Gordiano. Los árabes lo convirtieron en castillo fortificándolo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
alb1473356 
ARTE ROMANO. NORTE DE AFRICA. ANFITEATRO DE EL DJEM. Construido en el siglo III por Gordiano. Los árabes lo convirtieron en castillo fortificándolo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
alb1471765 
ARTE ROMANO. NORTE DE AFRICA. ANFITEATRO DE EL DJEM. Construido en el siglo III por Gordiano. Los árabes lo convirtieron en castillo fortificándolo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
alb1461744 
ARTE ROMANO. NORTE DE AFRICA. ANFITEATRO DE EL DJEM. Construido en el siglo III por Gordiano. Los árabes lo convirtieron en castillo fortificándolo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
alb1471394 
GALICIA. LUGO. Vista de un tramo de la MURALLA, construida por los romanos entre los ss. II y III. Declarada Patrimonio de la Humanidad. España.
alb1462418 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. ANFITEATRO ROMANO. S. II-III. Construcción de forma elíptica que presenta todos los elementos característicos de este tipo de construcción: arena, gradas y podium. Lugar donde San
alb1790445 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. ANFITEATRO ROMANO. S. II-III. Construcción de forma elíptica que presenta todos los elementos característicos de este tipo de construcción: arena, gradas y podium. Lugar donde San
alb1790446 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. ANFITEATRO ROMANO. S. II-III. Construcción de forma elíptica que presenta todos los elementos característicos de este tipo de construcción: arena, gradas y podium. Lugar donde San
alb1790465 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Exterior. R
alb1473137 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Exterior. R
alb1473776 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Interior. R
alb1469083 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Interior. R
alb1463643 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Exterior. R
alb1459926 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Exterior. R
alb1462928 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Exterior. R
alb1472683 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Exterior. R
alb1466508 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Exterior. R
alb1469861 
ARTE ROMANO. ITALIA. COLISEO o ANFITEATRO DE FLAVIANO. Iniciado en el año 72 por Vespasiano y ampliado por su hijo Tito, que lo inauguró en el año 80. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Exterior. R
alb1458801 
ARTE ROMANO. NORTE DE AFRICA. ANFITEATRO DE EL DJEM. Construido en el siglo III por Gordiano. Los árabes lo convirtieron en castillo fortificándolo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO  
ARTE ROMANO. NORTE DE AFRICA. ANFITEATRO DE EL DJEM. Construido en el siglo III por Gordiano. Los árabes lo convirtieron en castillo fortificándolo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Vista desde el foso de la arena. EL JEM. Región del Sahel. Tunicia. 
Unique Identifier alb1469624 
Type Image 
Purpose Public 
Size 550px × 365px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
3RD CENTURY
3RD CENTURY AD
A. D. 3RD CENTURY
DJEM
Exterior
JEM, THE
NORTH AFRICA
NORTH OF AFRICA
ROMAN COLOSSEUM
ROMAN REMAINS TUNEZ
S. III
S. III DC
SAHEL, THE
Sand
SIGLO III D. C.
THIRD CENTURY
THYSDRUS COLISEUM
TUNEZ
TUNIS
WORLD HERITAGE