Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
ANDALUCIA. CORDOBA, capital. Detalle de la Puerta de las Palmas o Arco de las Bendiciones, desde el Patio de los Naranjos. MEZQUITA-CATEDRAL. España. Andalucia.
alb1469529 
ANDALUCIA. CORDOBA, capital. Detalle de la Puerta de las Palmas o Arco de las Bendiciones, desde el Patio de los Naranjos. MEZQUITA-CATEDRAL. España. Andalucia.
alb1470002 
ANDALUCIA. CORDOBA, capital. Vista parcial de la PUERTA DEL PERDON, construida en el s. XIV en estilo mudéjar. Destaca su arco de herradura inserto en el marco rectangular con ricos relieves. MEZQUITA
alb1472707 
ANDALUCIA. CORDOBA, capital. Vista parcial de la PUERTA DEL PERDON, construida en el s. XIV en estilo mudéjar. Destaca su arco de herradura inserto en el marco rectangular con ricos relieves. MEZQUITA
alb1460742 
ANDALUCIA. ZUHEROS. CASTILO DE SUJAIRA de origen árabe, s. X. sufrió varias modificaciones desde el s. XIII, con Fernando III, y el XV, en el que se contruye un Palacio renacentista, hasta el s. XVII.
alb1461815 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. LA ALHAMBRA. Palacio real. Epoca Nazarí. Edificio cuya construcción se inició probablemente durante el reinado de Muhammad I, en el S. XIII, hasta el de Muhammad VII y de Yüsuf
alb1472419 
ANDALUCIA. ZUHEROS. CASTILO DE SUJAIRA de origen árabe, s. X. sufrió varias modificaciones desde el s. XIII, con Fernando III, y el XV, en el que se contruye un Palacio renacentista, hasta el s. XVII.
alb1473457 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. BAÑOS DE ALHAMA. Construídos entre los siglos XII y XIII sobre restos romanos del siglo I a. C. Los basamentos son romanos y los arcos árabes. Vista parcial del interior. ALHAMA
alb1473304 
ANDALUCIA. SEVILLA. Vista de la TORRE DEL ORO, construida en tiempos de los ALMOHADES en 1220. Presenta una planta dodecagonal. España.
alb1471425 
ANDALUCIA. LUQUE. CASTILLO "HISN LUKK", s. IX. Construido sobre una antigua fortificación romana. Perteneciente al emirato omeya, fue conquistado por Fernando III en 1240. Provincia de Córdoba. España
alb1473998 
ANDALUCIA. LUQUE. CASTILLO "HISN LUKK", s. IX. Construido sobre una antigua fortificación romana. Perteneciente al emirato omeya, fue conquistado por Fernando III en 1240. Provincia de Córdoba. España
alb1464214 
ABSIDE MUDEJAR DEL SIGLO XII DE LA IGLESIA MEZQUITA DEL CRISTO DE LA LUZ CONSTRUIDA EN EL AÑO 999.
orz002468 
ARTE ISLAMICO. ESTILO SELEUCIDA. SIRIA. GRAN MEZQUITA DE ALEPO o MEZQUITA DE LOS OMEYA. Construida en 715 por orden del califa al-Ualid I en época medieval fue muy reconstruida por causa de los terrem
alb1465790 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. ENSENCIARIO DE ALBARRACIN realizado en plata. Fechado hacia el siglo XI. Museo de Teruel. Aragón.
alb1467928 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. BAÑOS ARABES. Uno de los pocos vestigios que quedan de la dominación árabe en la isla. Se remontan al siglo X. Vista del interior. Palma de Mallorca. Islas Baleares.
alb1471993 
Vista del interior,  Arcos suerpuestos (961, siglo X. Hechos construir por Al Hakan II de la Mezquita de Córdoba (784, siglo VIII). Córdoba, España.
alb312661 
ANDALUCIA. SALOBREÑA. Vista parcial del CASTILLO construido por los árabes en el siglo XII. En 1408 estuvo preso en él, el futuro rey de Granada, Yusuf I. En 1489 fue conquistado por los Reyes Católic
alb1471480 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. S. X. CASTILLO DE GORMAZ. Edificado por los árabes hacia el año 965. Vista de la PUERTA DE ENTRADA a la fortaleza construida en arco de herradura califal, que conserva todavía s
alb1473341 
ANDALUCIA. SEVILLA. Vista de un tramo de las MURALLAS y un TORREON, construídas en época almorávide, en el Barrio de La Macarena. España.
alb1473281 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. ALCAZABA. Recinto cuya construcción se remonta al siglo IX, aunque posteriormente ha sufrido diversas reformas como las del califa Abu Yacub Yusuf en el siglo XII. Vista parcial
alb1472194 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. MEZQUITA. Erigida en el siglo X sobre un antiguo templo visigótico del s. V, es un claro ejemplo de mezquita rural de Andalucía. Fue cristianizada en el siglo XIII. Vista parcia 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. MEZQUITA. Erigida en el siglo X sobre un antiguo templo visigótico del s. V, es un claro ejemplo de mezquita rural de Andalucía. Fue cristianizada en el siglo XIII. Vista parcial del interior. ALMONASTER LA REAL. Provincia de Huelva. Andalucía. 
Unique Identifier alb1470878 
Type Image 
Purpose Public 
Size 550px × 374px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
10TH CENTURY
AL-ANDALUS
ANDALUCIA
ANDALUSIA
ARCHITECTURAL
Architecture
ART
INNER
interior
ISLAMIC
ISLÁMICO
Mosque
MUSLIM DOMINATION