Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
LEON, Fray Luís de (Belmonte, Cuenca,1528-Madrigal de las Altas Torres,1591). Poeta y prosista español en cuya obra se encuentra la síntesis del Renacimiento hispánico. ESTATUA DE FRAY LUIS DE LEON en
alb1464025 
MANUSCRITO SOBRE TEOLOGIA-S XVI-PAGINA-FIRMA F.LUIS DE LEON.
orz136032 
FRAY LUIS DE LEON (1527-1591) - POETA RENACENTISTA - LIBRO DE RETRATOS DE ILUSTRES Y MEMORABLES VARONES.
orz077651 
Book of renowned men. Fray Luis de Leon (1527-1591). Spanish poet and mystic. Sevilla, Colombian Library.
orz003838 
CASTILLA-LEÓN. AYLLON. PALACIO DE LOS CONTRERAS. Vista de la fachada, de estilo renacentista isabelino, del siglo XV. Provincia de Segovia. España.
alb1471607 
LEON, Fray Luís de (1528-1591). Poeta y prosista español. Grabado del s. XIX.
alb1461869 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. CATEDRAL DE SAN SALVADOR. Vista parcial del CLAUSTRO, iniciado en el siglo XIV en estilo gótico y rematado en el XVI en estilo renacentista. AVILA. Castilla-León.
alb1471255 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. MONASTERIO DE SANTA CLARA. Construído en el s. XIV en estilo gótico. Vista de la FACHADA. PALENCIA. Castilla-León.
alb1467806 
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. CATEDRAL NUEVA. Detalle de las torres de la fachada. Fue construida entre los siglos XVI-XVIII, motivo por el que se suceden diferentes estilos a lo largo del tiempo: gótico, re
alb1783847 
AYUNTAMIENTO DE LEON. Ubicado en el Palacio de la Poridad, edificio renacentista de los siglos XVI-XVII. Plaza de San Marcelo. Leon. Castilla-León. España.
alb1465640 
CASTILLA-LEON. LEON, capital. Abside de estilo plateresco de la CATEDRAL DE SANTA MARIA DE REGLA. (s. XIII). España.
alb1462043 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. MURALLA ROMANA. Vista de un tramo. SALAMANCA. Castilla-León.
alb1467964 
CASTILLA-LEON. BEJAR. Vista de los soportales de una calle de la población. Provincia de Salamanca. España.
alb1465599 
ANDALUCIA. ALHAMA DE GRANADA. Vista de la IGLESIA DEL CARMEN construída en el siglo XVI en estilo renacentista y ampliada en el XVIII. En primer término, una CRUZ de piedra. Provincia de Granada. Espa
alb1459977 
ANDALUCIA. ALHAMA DE GRANADA. Vista parcial de la IGLESIA DEL CARMEN, construída en el siglo XVI en estilo renacentista y ampliada en el XVIII. En primer término, una FUENTE. Provincia de Granada. Esp
alb1464057 
CASTILLA-LEON. ASTORGA. Vista general del conjunto formado por el PALACIO EPISCOPAL (1887-1893), obra NEOGOTICA erigida por Antoni GAUDI, y la CATEDRAL de estilo GOTICO. En primer término, la MURALLA
alb1470548 
REYES CATOLICOS. ISABEL I (Madrigal, 1451-Medina del Campo, 1504) FERNANDO II (Sos, 1452-Madrigalejo, 1516). MEDALLON ubicado en la fachada plateresca (1525) de la UNIVERSIDAD. SALAMANCA. Castilla-Leó
alb1461182 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. ALCAZAR DE SEGOVIA. Vista de la SALA DEL CORDON con el TOCADOR DE LA REINA al fondo, pequeña estancia con artesonado de estilo renacentista. SEGOVIA. Castilla-León.
alb1915195 
UNIVERSIDAD HUMBOLDT. Fundada en 1809 por iniciativa de Wilhelm von Humboldt. Vista parcial de la fachada y, en primer término, la ESTATUA del físico alemán HERMANN VON HELMOLTZ (1821-1894). BERLIN. A
alb1467267 
LITERATURA CASTELLANA. S. XVI. GRANADA, Luis de Sarria, llamado Fray Luis de (Granada, 1504-Lisboa, 1588). Escritor español en lengua latina y castellana. "PARTE PRIMERA DE LA INTRODUCCION DEL SIMBOLO
alb1465966 
ARTE RENACIMIENTO. ESPAÑA. S. XVI. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Vista de la fachada RENACENTISTA DE ESTILO PLATERESCO. En primer término, la estatua de Fray LUIS DE LEON (1527-1591) Castilla-León. 
ARTE RENACIMIENTO. ESPAÑA. S. XVI. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Vista de la fachada RENACENTISTA DE ESTILO PLATERESCO. En primer término, la estatua de Fray LUIS DE LEON (1527-1591) Castilla-León. 
Unique Identifier alb1460629 
Type Image 
Purpose Public 
Size 395px × 550px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
FRAY LION LUIS
FRAY LUIS DE LEON
PLATERESCO RENAISSANCE