Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
MORATIN, Leandro Fernández de (Madrid, 1760-París 1828). Escritor español. Nombrado bibliotecario mayor por José Bonaparte durante la ocupación francesa. Su obra más destacada es "El sí de las niñas"
alb1467582 
QUINTANA, Manuel José (Madrid,1777-1857). Político y escritor español. Durante el reinado de Fernado VII fue encarcelado por sus ideas liberales, pero a la muerte del monarca, ocupó distintos cargos p
alb1469558 
GALLEGO, Juan Nicasio (Zamora,1777-Madrid,1853). Poeta español, con elementos neoclásicos y del primer romanticismo. De sus obras destacan, "A la defensa de Buenos Aires" (1807), "Al Dos de Mayo" y "E
alb1462063 
GOMEZ DE AVELLANEDA, Gertrudis (Puerto Príncipe, 1814-Madrid, 1873). Poetisa, novelista y autora teatral cubana. Una de las figuras más destacadas de la sociedad romántica madrileña. De entre sus obra
alb1632847 
LAFUENTE Y ZAMALLOA, Modesto (Rabanal de los Caballeros,1806-Madrid,1866). Historiador español. Su obra más destacada es "Historia general de España" (1850). Litografía.
alb1466368 
BALMES, Jaime (Vic, 1816-1848). Filósofo y periodista. Impulsor del escolasticismo en la Península y fuera de ella. Sus obras principales son: "Cartas a un escéptico en materia de religión" (1844), "E
alb1632936 
ESPRONCEDA, José de (Almendralejo, 1808-Madrid, 1842). Poeta romántico español. Escribió, entre otras obras, "Canciones", "El estudiante de Salamanca" "A Jarifa" y "Poesias" (1840). Oleo de Antonio Ma
alb1461317 
ECHEGARAY, José (Madrid,1832-1916). Dramaturgo español. Creador del Banco de España (1874), siendo ministro de Hacienda. Autor, entre otras obras de: "En el puño de la espada" (1875) y "El gran galeot
alb1471534 
BECQUER, Gustavo Adolfo (Sevilla, 1836-Madrid, 1870). Poeta español, uno de los más grandes representantes del romanticismo. Su obra más importante es "Rimas" (1858). Oleo de Valeriano DOMINGUEZ BECQU
alb1467795 
PEREZ GALDOS, Benito (Las Palmas,1843-Madrid,1920) Novelista español. Autor de los "Episodios Nacionales", "Marianela" (1878), "Fortunata y Jacinta" (1886-1887) y "Angel Guerra" (1890-1891). Retrato.
alb1472373 
FELIU Y CODINA, José (Barcelona,1847-Madrid,1897) Dramaturgo español. Combinó en su teatro la influencia de Echegaray con elementos regionales y pintorescos. De entre sus títulos destacan "La Dolores"
alb1469427 
ESPRONCEDA, José de (Almendralejo, 1808-Madrid, 1842). Poeta romántico español. Escribió, entre otras obras, "Canciones", "El estudiante de Salamanca" "A Jarifa" y "Poesias" (1840). Detalle de una PLA
alb1469467 
CURROS ENRIQUEZ, Manuel (Celanova,1851-La Habana, 1908). Poeta español.
alb1466295 
QUEVEDO, Francisco de (1580-1645). Escritor español. Dibujo de Francisco Pacheco. Museo Lázaro Galdiano. Madrid. España.
alb1473207 
SATIRA CONTRA GODOY, Primer Ministro español que en 1807 firmó con el gobierno de Napoleón el "Tratado de Fontainebleau", que permitía el paso de las tropas francesas por territorio español para conqu
alb1460517 
FERNAN CABALLERO, pseudónimo de Cecilia Böhl de Faber (Morges,1796-Sevilla,1877). Escritora española. Autora de "La gaviota" (1845), "Lágrimas" (1850) y "La farisea" (1863). La Ilustración Española y
alb1470232 
DIEGO DE TORRES VILLARROEL (1693-1770). Escritor español. Grabado.
alb1470496 
CASTELAR, Emilio (Cádiz, 1832-San Pedro del Pinatar, 1899). Político español. Ministro durante la Primera República y jefe de Gobierno. Después del golpe de Estado de Pavía y la restauración de los Bo
alb1632863 
HISTORIA DE ESPAÑA. S. XIX. "ABDICACION DE LA REINA ISABEL II DE BORBON EN FAVOR DE SU HIJO ALFONSO XII" (25.6.1870). Grabado coloreado de "La Ilustración Española y Americana".
alb1463707 
MORATIN, Leandro Fernández de (Madrid, 1760-París 1828). Escritor español. Nombrado bibliotecario mayor por José Bonaparte durante la ocupación francesa. Detalle de un relieve en bronce, para informac
alb1460236 
THEBUSSEM, Doctor, seudónimo de Mariano PARDO FIGUEROA (Medina-Sidonia,1828-Medina-Sidonia,1918) Escritor español. Real Academia de la Historia. Madrid. 
THEBUSSEM, Doctor, seudónimo de Mariano PARDO FIGUEROA (Medina-Sidonia,1828-Medina-Sidonia,1918) Escritor español. Real Academia de la Historia. Madrid. 
Unique Identifier alb1459441 
Type Image 
Purpose Public 
Size 431px × 550px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
19th century
CONTEMPORARY AGE
CONTEMPORARY DECADE
CONTEMPORARY EPOCH
CONTEMPORARY HISTORY
NINETEENTH CENTURY
SPANISH LITERATURE
TEBUSEM
THEBUSEM
THEBUSSEM