Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
LA GLORIA Y LOS PEGASOS - COLOCACION DE LAS REPLICAS EN BRONCE DE LAS ESCULTURAS DE MARMOL DE AGUSTIN QUEROL QUE REMATABAN LA FACHADA - MARZO DE 1976.
orz039092 
EXTREMADURA. CASTUERA. Vista de la IGLESIA DE LA MAGDALENA, construida en el siglo XVIII. En la fachada aparece labrado el escudo de la Orden de Alcántara. Comarca de La Serena. Provincia de Badajoz.
alb1467686 
NAVARRA. SANGÜESA. Vista de la FACHADA DEL PALACIO ONGAYVALLESANTORO, construído en el siglo XVII en estilo barroco. Sobre la portada se encuentra el escudo de armas de la familia y, en la parte super
alb1470318 
LA RIOJA. NAVARRETE. Vista parcial de una casa de piedra con escudo nobiliario en el casco histórico de la localidad. España.
alb1801465 
PORTUGAL. LISBOA. Vista parcial de la IGLESIA CONVENTO DOS DOMINGOS. Detalle del CUERPO SUPERIOR de la fachada con un rosetón cubierto de vidrieras sobre el que hay un frontón quebrado con dos escudos
alb1558502 
GALICIA. MONDOÑEDO. Vista general del HOSPITAL DE SAN PABLO, construído en el siglo XVIII en estilo barroco, principalmente. En la fachada destaca un gran escudo con las armas del obispo Sarmiento y l
alb1459672 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. IGLESIA DE SANTA MARIA. Vista parcial de la PORTADA isabelina de la "FACHADA DEL SOL" (1500). En el tímpano, aparece la figura de la VIRGEN MARIA CON EL NIÑO, RODEADA POR ANGELES.
alb1467510 
EXTREMADURA. BADAJOZ. Vista parcial de la PUERTA DE PALMAS, erigida en el siglo XVI para control del puente. Se aprecia la decoración con casetones y el escudo imperial de Carlos V. España.
alb1464963 
ARTE S. XIX. NEOCLASICO. ESPAÑA. IGLESIA Y PALACIO DEL TEMPLE. Edificio construido por Carlos III para la Orden de Montesa, de estilo neoclásico. La iglesia muestra en su fachada el escudo de la Casa
alb1747001 
ARTE GOTICO-ESPAÑA. S. XIII-XIV. Grabado que representa la CATEDRAL DE BURGOS (1221-1525?). Se edificó en el solar donde se hallaba la catedral románica. En su exterior destacan las fachadas del Sarme
alb1461566 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. Tabla (h.1500) con la representación de la "PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO" en el registro superior y "LA EPIFANIA" en el inferior. Es de AUTOR ANONIMO y procede del Retablo d
alb1459557 
LICEO CARACENSE. Ubicado en el PALACIO DE ANTONIO DE MENDOZA, construido en 1507 y reformado en el siglo XIX. Vista parcial del interior. GUADALAJARA. Castilla-La Mancha. España.
alb1459689 
AYUNTAMIENTO DE AGUILAS. Vista parcial de la fachada del edificio erigido en el siglo XIX en estilo neomudéjar. Está situado en la Plaza de España. Comunidad de Murcia. España.
alb1462616 
LA RIOJA. LOGROÑO. Vista parcial de la plaza de San Agustín con el edificio de Correos y el Museo de La Rioja (antiguo Palacio del General Espartero), con fachada neoclásica, al fondo. España.
alb1902327 
LA RIOJA. ABALOS. Pueblo situado en el margen izquierdo del río Ebro. En sus calles de encuentran buenas construcciones civiles de los siglos XVII y XVIII. Vista general de la fachada de una de estas
alb1753945 
CASTILLA-LA MANCHA. CHINCHILLA DE MONTEARAGON. Vista parcial del CASTILLO, construido en el siglo XV por orden de Juan Pacheco, marqués de Villena cuyo escudo de armas está tallado en los muros y torr
alb1632885 
LA RIOJA. LOGROÑO. Vista general de la fachada del edificio de la ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS, construido en 1911. En él se combinan elementos modernistas. España.
alb1896969 
MURCIA. Vista parcial de la FACHADA del PALACIO EPISCOPAL construído en el siglo XVIII por el arquitecto italiano Baltasar CANESTRO. España.
alb1458998 
ARTE RENACIMIENTO. ESPAÑA. CATEDRAL DE SANTA MARIA. Vista de la PUERTA DE LAS CADENAS, dividida en dos cuerpos: el inferior del siglo XVI y, el superior, del XVIII, con las imágenes de San Leandro, Sa
alb1558558 
ARTE S. XIX. ESPAÑA. CONVENTO DE LAS ADORATRICES. Construido en el siglo XVI y reformado en el siglo XIX en estilo neogótico. Vista del exterior. BADAJOZ. Extremadura.
alb1471046 
MINISTERIO DE AGRICULTURA. Construido en el s. XIX sobre un antiguo solar del Jardín Botánico. Vista parcial de la fachada donde aparece el escudo de España labrado en piedra. En la parte superior, el 
MINISTERIO DE AGRICULTURA. Construido en el s. XIX sobre un antiguo solar del Jardín Botánico. Vista parcial de la fachada donde aparece el escudo de España labrado en piedra. En la parte superior, el grupo escultórico de Agustín QUEROL con la Gloria ofreciendo palmas y laureles al Arte y a la Ciencia y dos pegasos guiados por los genios del Arte y la Industria. MADRID. España. 
Unique Identifier alb1458932 
Type Image 
Purpose Public 
Size 484px × 550px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
PEGASO, THE