Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
ARTE SIGLO XX. MODERNISMO. ESPAÑA. MERCADO CENTRAL DE VALENCIA. Construído en 1928 por los arquitectos Francisco GUARDIA y Alejandro SOLER. Vista de la CÚPULA. Comunidad Valenciana.
alb1467598 
ARTE S. XIX. MODERNISMO. MERCAT CENTRAL, gran edificio modernista proyectado en 1914 e inagurado en 1928. Sus arquitectos son Francesc Guardia y Aleixandre Soler. Es el edificio más representativo de
alb1744011 
ARTE SIGLO XX. MODERNISMO. ESPAÑA. MERCADO CENTRAL DE VALENCIA. Construído en 1928 por los arquitectos Francisco GUARDIA y Alejandro SOLER. Vista parcial de la FACHADA, decorada con HIERRO y AZULEJOS.
alb1461634 
ARTE S. XIX. MODERNISMO. PUIG I CADAFALCH, Josep (Mataró,1867-Barcelona, 1957). Arquitecto e historiador del Arte. CASA TERRADES O "DE LES PUNXES" (1903-1905). Edificio formado por tres casas, uno de
alb1743587 
ARTE S. XX. MODERNISMO. Decoración cerámica del MERCADO COLON, construido por Francisco Mora entre 1914 y 1916. Dicha decoración autóctona repite el estilo de Demetrio Ribes de la estación del Norte,
alb1744010 
ARTE S. XIX. MODERNISMO. ESPAÑA. PALAU DE LA MUSICA CATALANA (1908). Vista de la CLARABOYA central colocada el 9 de abril de 1907 en la sala de audiciones. Diseñada por el arquitecto Lluis Domènech i
alb1471002 
ARTE S. XIX. ESPAÑA. MAS, Ignasi (1928). MERCADO de estilo modernista, construido en ladrillo y decorado con cerámica. ARENYS DE MAR. Provincia de Barcelona. Cataluña.
alb1743907 
ARTE S. XIX. MODERNISMO Vista de uno de los numerosos edificios modernistas que se hallan en el Eixample barcelonés, entre las calles Consell de Cent y Muntaner. BARCELONA. Cataluña.
alb1744003 
ARTE S. XIX. MODERNISMO Vista de uno de los numerosos edificios modernistas que se hallan en el Eixample de la ciudad, entre las calles Consell de Cent y Muntaner. BARCELONA. Cataluña.
alb1744002 
ARTE S. XIX. ESPAÑA. EDIFICIO BONIN. Vista de la fachada del edificio, construida en estilo modernista. VIGO. Provincia de Pontevedra. Galicia.
alb1744708 
ARTE S. XIX. NEOCLASICO. ESPAÑA. IGLESIA Y PALACIO DEL TEMPLE. Edificio construido por Carlos III para la Orden de Montesa, de estilo neoclásico. La iglesia muestra en su fachada el escudo de la Casa
alb1747001 
ARTE S. XX. MODERNISMO. ESPAÑA. GAUDI, Antoni (Reus, 1852-Barcelona, 1926). "LA PEDRERA" o "CASA MILA" (1906). El más original de los edificios proyectados por Gaudí. Vista del interior de la escalera
alb1716686 
ARTE S. XIX. MODERNISMO. "CAN GARI". Edificio modernista con elementos decorativos neogóticos, construido en 1889 por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch (Mataró, 1867-Barcelona, 1957). Vista exterio
alb1743549 
ARTE S. XIX. ESPAÑA. Detalle de una fachada decorada con ESGRAFIADOS de unos de los numeroso edificios modernistas del Ensanche de la ciudad. BARCELONA. Cataluña.
alb1743928 
ARTE SIGLO XIX. ESPAÑA. Detalle de la fachada de uno de los edificios modernistas que se encuentran en el chaflán de las calles Consell de Cent y Muntaner. BARCELONA. Cataluña.
alb1743565 
ARTE S. XIX. MODERNISMO. JUJOL GIBERT, Josep Maria (Tarragona,1879-Barcelona,1949). Arquitecto español. TORRE DE LA CREU o TORRE DELS OUS (1913). Vista de la parte superior del edificio cuya planta es
alb1744019 
ARTE S. XIX. MODERNISMO. JUJOL GIBERT, Josep Maria (Tarragona,1879-Barcelona,1949). Arquitecto español. TORRE DE LA CREU o TORRE DELS OUS (1913). Vista de la parte superior del edificio cuya planta es
alb1743613 
ARTE S. XIX. MODERNISMO. ESPAÑA. CASA CARDONA. Edificio en el que destaca la fachada con exuberantes adornos de carácter vegetal. Está considerada como el máximo exponente del modernismo en toda la pr
alb1747123 
ARTE SIGLO XVIII. ESPAÑA. PATRIMONIO NACIONAL PALACIO DE EL PARDO. Antiguo pabellón de caza reedificado por Luís de Vega entre 1553 y 1558 por orden de Carlos I. En 1604 fue restaurado por Francisco d
alb1752429 
ARTE BARROCO. ESPAÑA. S. XVII. SANTUARIO DE LOIOLA. Iniciado en 1669 por los hermanos Ignacio y Francisco de Ibero, según proyecto de Carlo Fontano. Vista del interior de la CUPULA de la iglesia. Prov
alb1460572 
ARTE S. XIX-MODERNISMO. ESPAÑA. MERCADO CENTRAL. Construido en 1928 por Francisco GUARDIA y Alejandro SOLER. Es uno de los edificios emblemáticos del modernismo valenciano. Vista del interior de la CU 
ARTE S. XIX-MODERNISMO. ESPAÑA. MERCADO CENTRAL. Construido en 1928 por Francisco GUARDIA y Alejandro SOLER. Es uno de los edificios emblemáticos del modernismo valenciano. Vista del interior de la CUPULA. VALENCIA. Comunidad Valenciana. 
Unique Identifier alb1744079 
Type Image 
Purpose Public 
Size 550px × 376px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
ALEJANDRO SOLER
Art Nouveau
CENTRAL MARKET
CIMBORRIO
Cupola
CUPULA
Dome
GUARD FRANCISCO
MODERNISM
MODERNISMO
MODERNIST ARCHITECTURE
NOUVEAU DOME
VALENCE
VALENCIA
VALENCIAN