Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
ARTE ROMANO. ESPAÑA. ANFITEATRO ROMANO (s. II-III). Construcción de forma elíptica que se encuentra fuera del recinto amurallado de la ciudad, junto a la playa del Miracle. Se hizo en la ladera del ce
alb1557820 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. ANFITEATRO ROMANO. S. II-III. Construcción de forma elíptica que presenta todos los elementos característicos de este tipo de construcción: arena, gradas y podium. Lugar donde San
alb1790446 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. ANFITEATRO ROMANO. S. II-III. Construcción de forma elíptica que presenta todos los elementos característicos de este tipo de construcción: arena, gradas y podium. Lugar donde San
alb1790465 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. ANFITEATRO ROMANO. S. II-III. Construcción de forma elíptica que presenta todos los elementos característicos de este tipo de construcción: arena, gradas y podium. Lugar donde San
alb1790445 
LA RIOJA. CALAHORRA. Busto del soldado romano BEBRICIO, nacido en "Calagurris". Participó en las guerras sertorianas. Se encuentra ubicado en el paseo del Mercadal. España.
alb1902314 
ARTE ROMANO. ITALIA. PAESTUM. Nombre romano de la ciudad griega de Poseidonia. Muros del ANFITEATRO de época romana, fechado en el siglo I d. C. La Campania. Sur de Italia. Europa.
alb1471643 
ARTE ROMANO. PROXIMO ORIENTE. SIRIA. TEATRO ROMANO DE BOSRA. Construido a finales del siglo II d. C., en el período tardo romano. Vista parcial de las GRADAS del teatro, dividadas en tres zonas, la su
alb1720967 
ARTE ROMANO. PROXIMO ORIENTE. SIRIA. TEATRO ROMANO DE BOSRA. Construido a finales del siglo II d. C., en el período tardo romano. Vista parcial de la zona exterior de las GRADAS. BOSRA.
alb1743985 
ARTE ROMANO. SIRIA. APAMEA (AFAMIA). Ciudad romana que pasó a formar parte del Imperio Romano a partir del año 64 a. C. Detalle de la parte superior de la columnata del CARDO MAXIMUS, principal arteri
alb1461631 
ARTE ROMANO. SIRIA. APAMEA (AFAMIA). Ciudad romana que pasó a formar parte del Imperio Romano a partir del año 64 a. C. Detalle de la parte superior de la columnata del CARDO MAXIMUS, principal arteri
alb1721045 
ARTE ROMANO. ASIA MENOR. TURQUIA. Copia de una ESTATUA FEMENINA que decoraba la fachada del HIPOSCENIO del TEATRO DE HIERAPOLIS (Siglo. II d. C). Las originales se encuentran en el museo. Pamukkale. P
alb1753880 
ARTE ROMANO. ITALIA. EDIFICIO DE EUMAQUIA. Construido en época de Tiberio se levantó por orden de la sacerdotisa Eumaquia, para la corporación de los "fullones" (tejedores, lavanderos y tintores), que
alb1469355 
ARTE ROMANO. ITALIA. PAESTUM. Nombre romano de la ciudad griega de Poseidonia. Vista de una de las puertas de acceso del ANFITEATRO de época romana, fechado en el siglo I d. C. La Campania. Sur de Ita
alb1467352 
ARTE ROMANO. ITALIA. PAESTUM. Nombre romano de la ciudad griega de Poseidonia. Vista de una de las puertas de acceso del ANFITEATRO de época romana, fechado en el siglo I d. C. La Campania. Sur de Ita
alb1471407 
ARTE ROMANO. ITALIA. EDIFICIO DE EUMAQUIA. Construido en época de Tiberio se levantó por orden de la sacerdotisa Eumaquia, para la corporación de los "fullones" (tejedores, lavanderos y tintores), que
alb1466705 
ARTE ROMANO. ITALIA. POMPEYA. Vista parcial del exterior del la VILLA DE LOS MISTERIOS, famosa por los frescos que se han conservado en su interior. La Campania.
alb1464022 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. DECUMANUS MAXIMUS pavimentado con losas ubicado en el Paseo de la victoria, junto a los mausoleos circulares. Recinto de la Puerta Gallegos. Cordoba. Andalucia. Europa.
alb1463762 
ARTE ROMANO. TURQUIA. TABLERO DE JUEGO grabado en los asientos de las gradas superiores del estadio romano de AFRODISIA DE CARIA. Peninsula Anatólica.
alb1902809 
ARTE ROMANO. ITALIA. ODEON o PEQUEÑO TEATRO. Edificio civil realizado en el S. I d. C. Con una capacidad de 1000 espectadores. Construido en piedra, aprovecha el declive del terreno. Tenía la posibili
alb1472377 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. SEGOBRIGA. Ciudad celtíbera conquistada por Viriato en el 146 o 145 a. C. que más tarde pasaría a ser romana, llegando a acuñar moneda de plata propia. Vista del ANFITEATRO. SAELI
alb1463073 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. ANFITEATRO ROMANO (s. II-III). Construcción de forma elíptica que se encuentra fuera del recinto amurallado de la ciudad, junto a la playa del Miracle. Se hizo en la ladera del ce 
ARTE ROMANO. ESPAÑA. ANFITEATRO ROMANO (s. II-III). Construcción de forma elíptica que se encuentra fuera del recinto amurallado de la ciudad, junto a la playa del Miracle. Se hizo en la ladera del cerro que baja hacia el mar para aprovechar la roca natural en la construcción de las gradas del sector NO. TARRAGONA. Cataluña. 
Unique Identifier alb1557794 
Type Image 
Purpose Public 
Size 550px × 365px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
CIVIL CONSTRUCTION
EPOCA
HISTORY OF LEISURE
HISTORY OF THE ROMAN LEISURE
IMPERIAL
IMPERIAL ROMAN PERIOD
IMPERIAL ROME
IMPERIO ROMANO
LAUNCHING SLIPS
PARTIAL VISTA
PERIOD: IMPERIAL ROME
ROMAN ERA
ROMAN PERIOD
ROMAN PERIOD, IMPERIAL
ROME, IMPERIAL
TARRACO