Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. LA ALHAMBRA. Epoca Nazarí. Edificio cuya construcción se inició durante el reinado de Muhammad I y de Yüsuf en los siglos XIV y XV. Detalle de la CERAMICA ALICATADA que cubre la
alb1465725 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. LA ALHAMBRA. Epoca Nazarí. Edificio cuya construcción se inició durante el reinado de Muhammad I y de Yüsuf en los siglos XIV y XV. Detalle de la CERAMICA ALICATADA. GRANADA. An
alb1464389 
ARTE ROMANO. PORTUGAL. VILLA ROMANA DE PISOES. Habitada entre los siglos I y IV. Detalle del MOSAICO policromático decorado con motivos geométricos. Finca de Almagraça. Alrededores de Beja. El Alentej
alb1467769 
ARTE ROMANO. PORTUGAL. VILLA ROMANA DE PISOES. Habitada entre los siglos I y IV. Detalle de un MOSAICO policromático decorado con motivos geométricos. Finca de Almagraça. Alrededores de Beja. El Alent
alb1466137 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. ALCAZAR DE SEGOVIA. Detalle del ARTESONADO de la SALA DE LOS REYES. SEGOVIA. Castilla-León.
alb1469555 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. ALCAZAR DE SEGOVIA. Detalle del ARTESONADO de la SALA DE LOS REYES. SEGOVIA. Castilla-León.
alb1464968 
ARTE SIGLO XX. ESPAÑA. TORNER, Gustavo. Pintor español. Es uno de los fundadores del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, junto a Gerardo Rueda y Fernando Zóbel. "PANEL". Museo de Arte Abstracto de Cuen
alb1461526 
ARTE RENACIMIENTO. PORTUGAL. Panel de AZULEJO con decoración de tipo mitológico. Es un sillar de escalera procedente del Convento de San Benito de Saúde (Sao Bento da Saúde) en Lisboa. Fechado hacia e
alb1558518 
ARTE ROMANO. ITALIA. Detalle de un MURO de una antigua construcción de época romana. POMPEYA. La Campania.
alb1469734 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. ALCAZAR DE SEGOVIA. Vista parcial de la SALA DEL CORDON, decorada con una tabla de la Anunciación del siglo XV (izquierda) y otra representando a Santa Lucía y Santa Bárbara con l
alb1461439 
ARTE PREHISTORICO-ESTILO LEVANTINO. ESPAÑA. CUEVA DE LOS LETREROS. Conserva una de las mejores muestras de la pintura rupestre del Levante español. Detalle de las PINTURAS ESQUEMATICAS. Afueras de VEL
alb1632873 
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. CASITA DEL PRINCIPE o DE ABAJO. Fue construida por el arquitecto Juan de VILLANUEVA (1739-1811) entre 1771 y 1773 para el futuro rey Carlos IV. Vista de la SALITA DE LA PLANTA B
alb1753214 
LA RIOJA. LOGROÑO. Vista general del antiguo MATADERO MUNICIPAL, edificio construido en el año 1910 bajo influencia de elementos modernistas. España.
alb1787527 
ARTE ROMANO. PORTUGAL. VILLA ROMANA DE PISOES. Habitada entre los siglos I y IV. Detalle de un MOSAICO decorado con motivos geométricos. Finca de Almagraça. Alrededores de Beja. El Alentejo.
alb1471365 
ARTE SIGLO XX. ESPAÑA. CALATRAVA i VALLS, Santiago (Benimamet, Valencia, 1951). Ingeniero y arquitecto español. PUENTE DEL ALAMILLO, sobre el río Guadalquivir. Se construyó entre los años 1989 y 1992
alb1790610 
ARTE S. XIX. ESPAÑA. GAUDI, Antoni (Reus, 1852-Barcelona, 1926). "CASA VICENS" (1878-80). Edificio modernista que destaca por su brillante decoración a base de cerámica policromada, ladrillos y hierro
alb1743563 
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. CASITA DEL PRINCIPE. Construida en 1772 como edificio de recreo de la familia real, fue restaurada y modificada completamente por el arquitecto Juan de VILLANUEVA (1739-1811) en
alb1783861 
ARTE GOTICO. ESPAÑA. MONASTERIO DE SAN SALVADOR. Fundado por el conde Sancho Garcés en el 1012. Detalle de la BOVEDA ESTRELLADA que cubre el PANTEON (s. XV) en el que se encuentran la SILLERIA GOTICA
alb1716905 
ARTE S. XIX. MODERNISMO. GAUDI I CORNET, Antoni (Mas de la Calderera, término de Riudoms,1852-Barcelona,1926). Arquitecto catalán. Boceto original de azulejos para la decoración del Palacio Güell (Bar
alb1747118 
ARTE CELTA. CULTURA DE LOS CASTROS. ESPAÑA. Desarrollada durante la última fase de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro en la Meseta y el Oeste peninsular, se caracteriza por sus recintos fortifica
alb1720930 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. LA ALHAMBRA. Detalle de la decoración utilizada para adornar los muros del edificio. Se utiliza el yeso y la cerámica para realizarlo. Granada. Andalucía. 
ARTE ISLAMICO. ESPAÑA. LA ALHAMBRA. Detalle de la decoración utilizada para adornar los muros del edificio. Se utiliza el yeso y la cerámica para realizarlo. Granada. Andalucía. 
Unique Identifier alb1632952 
Type Image 
Purpose Public 
Size 550px × 514px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
CERAMICA POLICROMADA
CITY WALL
Citywall
FORTIFICATION: CITY WALL
GEOMETRIA
Geometric
GEOMETRICA
GEOMETRICO
Geometry
HIGH WALL
MATEMATICAS
MATH
Mathematics
Painted
Painting
POLICROMIA
POLYCHROME CERAMIC
POLYCHROMY
Wall