Close
Logo
Cart (0)
Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Go to Login page
 Hide details
play button
Conceptually similar
"FILIRA" (Phyllirides). Interpretación mitológica de la constelación del hemisferio austral, representada como un CENTAURO. Grabado de la obra "ASTRONOMICON", del escritor hispano-latino Cayo Julio HI
alb1468489 
"OSA MAYOR" y "OSA MENOR", constelaciones del hemisferio norte, y "DRACO o DRAGON", constelación situada entre las dos anteriores. Grabado de la obra "ASTRONOMICON", del escritor hispano-latino Cayo J
alb1468785 
"TAURO". Constelación zodiacal. Grabado de la obra "ASTRONOMICON", del escritor hispano-latino Cayo Julio HIGINIO (siglo I d. C.). Editada en Venecia en el año 1485. Incunable.
alb1469172 
ANDROMEDA. Constelación boreal. Se la identifica como una joven mujer encadenada cuyas estrellas más brillantes representan la cabeza, la cadera y los pies. Grabado de la obra "ASTRONOMICON", del escr
alb1460735 
BORRELL II (h. 915-992). Conde de Barcelona-Girona-Ausona (947-992) y de Urgell (948-992). "FUGA DE BARCELONA DEL CONDE BORRELL TRAS EL SAQUEO E INCENDIO DE LA CIUDAD POR ALMANZOR" (985). Grabado del
alb1558442 
REINO UNIDO. LONDRES. Vista del PUENTE DEL MILENIO (Millennium Bridge) sobre el RIO TAMESIS. Fabricado en acero, fue diseñado por Arup, Foster and Partners y Sir Anthony Caro. Su construcción se inici
alb1464016 
UCRANIA. KIEV (KYIV). Vista panorámica de la ciudad, con el río Dnieper y sus playas en primer término. Europa oriental.
alb1747242 
CARTA MARINA en pergamino de la Costa de Méjico. Fechada en 1755 y realizada por SIMON DE LA COSA VILLA. Museo Marítimo del Cantábrico. Santander. Cantabria. España.
alb1463743 
CARTA MARINA en pergamino de la Costa de Méjico. Fechada en 1755 y realizada por SIMON DE LA COSA VILLA. Museo Marítimo del Cantábrico. Santander. Cantabria. España.
alb1463191 
ARTE PALEOCRISTIANO. ITALIA. Fragmento de relieve con la representación de Jesús en una barca acompañado de Lucas y Marcos. Procedente de un sarcógago del s. IV d. C. Original en los Museos Vaticanos.
alb1788630 
GALERA REAL DE JUAN DE AUSTRIA. Capitana de la Santa Liga, luchó contra los turcos en la Batalla de Lepanto (1571). PROA CON NEPTUNO COMO MASCARON. Museo Marítimo. Barcelona. Cataluña. España.
alb1466617 
MITOLOGIA. SOL (HELIOS). Representado por un joven montado en un carro tirado por cuatro caballos y con la cabeza coronada de rayos. Grabado de "ASTRONOMICON" del escritor hispanolatino Cayo Julio HIG
alb1460923 
ITURBIDE, Agustín de (Valladolid, 1783-Padilla, 1824). Militar y político mexicano. Proclamado emperador el 19 mayo de 1822 y coronado con el nombre de AGUSTIN I en julio del mismo año. "ITURBIDE SALE
alb1472366 
Emigrantes judíos, rechazados por los ingleses, echaron el ancla en el puerto de Bonc, negándose a desembarcar. Finales de la década de los cuarenta. Barco "Exodus" en el puerto de Bonc.
alb1470952 
ARTE EGIPCIO. IMPERIO ANTIGUO. IV DINASTIA. BARCA SOLAR DE KEOPS (KHUFU) hallada en el lado sur de la pirámide del faraón. (2550-2528 A. c.) Construida en madera de cedro con la finalidad de transport
alb1746033 
ARTE EGIPCIO. IMPERIO ANTIGUO. IV DINASTIA. BARCA SOLAR DE KEOPS (KHUFU) hallada en el lado sur de la pirámide del faraón. (2550-2528 A. c.) Construida en madera de cedro con la finalidad de transport
alb1746035 
ARTE ROMANICO. ESPAÑA. S. XI-XII (S. XI-S. XII). CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Iniciada h. 1075 por orden del obispo Diego Peláez por el Maestro Esteban. La mayor parte de la obra se concluyó en
alb1463614 
DERROTA DE LA ESCUADRA FRANCESA POR DON ALVARO DE BAZAN (1536-1588), EN AGUAS DE LAS ISLAS TERCERAS (AZORES) EL 26 DE JULIO DE 1582. S. XVI. Grabado.
alb1466656 
INDIGENAS DE AMERICA DEL SUR. CHILE. SIGLO XVIII. "Manera de construir una balsa por un indio, año 1713". A-Vista de una balsa hecha de piel de lobo marino, cosido y lleno de aire. B-Indio sobre una b
alb1748439 
CANTIGAS DE SANTA MARIA. Obra del rey ALFONSO X "EL SABIO" (Toledo,1221-Sevilla,1284). Colección de 430 poemas. Detalle de una de las páginas miniadas. En su parte superior, barco medieval dedicado al
alb1463058 
"NAVE ARGOS". Interpretación mitológica de la constelación del hemisferio austral, representada por el navío utilizado por Jasón y los argonautas en su búsqueda del vellocino de oro. Fue construído co 
"NAVE ARGOS". Interpretación mitológica de la constelación del hemisferio austral, representada por el navío utilizado por Jasón y los argonautas en su búsqueda del vellocino de oro. Fue construído con la madera del roble del Santuario de Dódona. Grabado de la obra "ASTRONOMICON", del escritor hispano-latino Cayo Julio HIGINIO (siglo I d. C.). Editada en Venecia en el año 1485. Incunable. 
Unique Identifier alb1464058 
Type Image 
Purpose Public 
Size 426px × 550px 
Photo Credit Album / Art Resource, NY 
 Add to lightbox
 Add to cart
Tags
28103
28103 CONSTELLATIONS
ARGO SHIP
ARGOS
Argus
BARK
Boat
Constellation
CRAFT
Embarkation
Frigate
JASON AND ARGONAUTAS
Nave
NAVIO
SANCTUARY DODONA
Ship
SHIP ARGON
SHIP: EMBARKATION
Star
STARS
Vessel