play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. Faraón AMENOPHIS II o AMENHOTEP II. Reinó del 1427 al 1401 a. C. XVIII Dinastía. Imperio Nuevo. Procedencia desconocida. Diorita. Fechada hacia el1439-1413 a. C. Reinado Amenophi
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. ESTILO ARTISTICO AMARNA (1353-1336 a. C). Faraón Ajenaton o su esposa Nefertiti como oferente, ante el disco solar, símbolo de Atón. Pieza procedene posiblemente de Karnak. 1365-
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. ESTILO ARTISTICO AMARNA (1353-1336 a. C). Faraón Ajenaton como oferente, ante el disco solar, símbolo de Atón. Pieza procedene de el-amarna.. 1365-1347 a. C. Dinastía XVIII. Impe
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. ESTILO ARTISTICO AMARNA (1353-1336 a. C). Faraón Ajenaton o Amenophis IV. Pieza procedene de el-amarna.. 1365-1347 a. C. Dinastía XVIII. Imperio Nuevo. Museo Carlsberg Glyptotek.
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. ESTILO ARTISTICO DE AMARNA 1353-1336 a. C. La princesa Meritatón. Pieza procedente de EL-AMARBA. piedra caliza, restos de policromia. Período amarniense. Cuarcita. 1365-1347 a. C
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. ESTILO ARTISTICO AMARNA 1353-1336 a. C. Cabeza de PRINCESA REAL. Probablemente procedente de el-Amarna. Piedra caliza. Período de Amarniense. 1365-1347 a. C. Dinastía XVIII. Impe
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. ESTILO ARTISTICO AMARNA 1353-1336 a. C. Restos de la cabeza de una PRINCESA. Probablemente procedente de el-Amarna. Cuarcita. Período Amarniense. 1365-1347 a. C. Dinastía XVIII.
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. Escultura de la DIOSA SAKHMET, con su forma de LEONA. Encontrar el punto desconocido. Diorita. Reinado de Amenofis III, c. 1400-1365 a. C. Dinastía XVIII, Imperio Nuevo. Museo Ca
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. Relieves de una escena funeral. Tumba de un funcionario. Probablemente procedente de la Necrópolis de Sakara. Piedra caliza. Dinastía XVIII. Imperio Nuevo. 1350-1300 a. C. Museo
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. Relieves de una escena funeral. Tumba de un funcionario. Detalle de una mesa de ofrendas con distintos peces. Probablemente procedente de la Necrópolis de Sakara. Piedra caliza.
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. Escultura del dios de la momificación Anubis, con cara de chacal. Procedente del templo de Luxor. Diorita. Reino de Amenofis III. 1403-1365 a. C. Imperio Nuevo. Dinastía XVIII. D
play button
ARTE EGIPCIO. EGIPTO. Escultura del dios de la momificación Anubis, con cara de chacal. Procedente del templo de Luxor. Diorita. Reino de Amenofis III. 1403-1365 a. C. Imperio Nuevo. Dinastía XVIII. M
play button
ARTE EGIPCIO. IMPERIO NUEVO. DINASTIA XVIII. Dintel de piedra caliza del rey AHMOSE (AMOSIS) I con la representación del dios MONTU, divinidad halcón de la región tebana, ofreciendo el "ANKH" o lazo d
play button
LUIS XIV DE BORBON, "el Rey Sol" (Saint Germain-en Laye, 1638-Versalles, 1715). Rey de Francia. Estatua ecuestre. París. Francia.
play button
ARTE EGIPCIO. IMPERIO NUEVO. DINASTIA XVIII. Parte superior de una ESTATUA COLOSAL DE AMENHOTEP III. Fechada hacia el año 1370 a. C. Procede de Tebas. Museo Británico. Londres. Inglaterra. Reino Unido
play button
ARTE EGIPCIO. IMPERIO NUEVO. DINASTIA XVIII. ESTATUA CUBO de granodiorita de AMENHOTEP. Fechada hacia el año 1400 a. C. Procede de Abydos. Museo Británico. Londres. Inglaterra. Reino Unido.
play button
Satet Temple. Dedicated to the Goddess Satet, built by Tuthmose III. New Kingdom. 18th Dynasty. Elephantine Island. Egypt.
play button
MARIA ANTONIETA, (Viena, 1755-París, 1793). Esposa de Luis XVI y reina de Francia (1774-1792). Desde el inicio de la Revolución Francesa fue la máxima representante de la aristocracia conservadora. De
play button
ARTE EGIPCIO. ESTELA FUNERARIA de Nanay. Detalle de la representación del DIOS ANUBIS. Datada al final de la dinastía XVIII y realizada en piedra calcárea y policromada. Museo Egipcio de Turín. Italia
play button
ARTE BARROCO. AUSTRIA. JOHANN BERNHARD FISCHER VON ERLACH (1656-1723). Arquitecto austríaco. S. XVII-XVIII (S. XVII-S. XVIII). CANCILLERIA DE LA CORTE DE BOHEMIA (1709-1714). Los Habsburgo fueron tamb
play button
Relief depicting acontortionists dancer. Temple of Hatshepsut. Eighteenth Dynasty. New Kingdom. Deir el-Bahari. Egypt.
play button
Relief depicting a hand with an ankh or crux ansata. Temple of Hatshepsut. Eighteenth Dynasty. New Kingdom. Egypt.
play button
Relief with polychrome remains depicting a pharaoh with the false beard and Atef crown, an attribute that helps to revive the deceased. Temple of Hatshepsut. New Kingdom. Eighteenth Dynasty. Deir el-B
play button
Egypt. Tourists visiting the Temple of Hatshepsut. Designed by architect Senemut. Deir el-Bahari.
play button
of 4 
1 - 50 of 179
of 4 


Can't find what you're looking for?
 

Be sure to Login to see all available content. 

If you don't have an account, Register here.

show left
Standard Filters 
resize handle
close