ARTE GRIEGO. GRECIA. RUINAS DE CORINTO. Vista de una COLUMNA DORICA del TEMPLO DE APOLO. Construido hacia el año 540 a. C. sobre las ruinas de un antiguo santuario. De estilo dórico, todavía conserva
play button
ARTE GRIEGO. GRECIA. S. IV. ASCLEPIEION. Vista del templo reconstruido dedicado al culto al dios Asclepio (Esculapio), protector de la medicina. Fue construido a mediados del siglo IV a. C. ATENAS.
play button
ARTE GRIEGO. GRECIA. S. IV. ASCLEPIEION. Restos del templo reconstruido dedicado al culto al dios Asclepio (Esculapio), protector de la medicina. Fue construido a mediados del siglo IV a. C. ATENAS.
play button
ARTE GRIEGO. GRECIA. S. IV. ASCLEPIEION. Vista del templo reconstruido dedicado al culto al dios Asclepio (Esculapio), protector de la medicina. Fue construido a mediados del siglo IV a. C. ATENAS.
play button
PALACIO DEL PARLAMENTO DE GRECIA. Edificio construído entre los años 1836-1842 en estilo neoclásico con un pórtico dórico en la planta baja por el arquitecto alemán Friedrich VON GARTNER para ser la r
play button
LA RIOJA. ALFARO. Vista de la fachada clásica del PALACIO ABACIAL, con trazado de Ventura Rodríguez. España.
play button
ARTE GRIEGO. S. V A. C. GRECIA. TEMPLO DE ATENEA POLIADA o ERECTEION. Templo jónico de planta irregular, reconstruido por FILOCLES en el 421 a. C. Vista lateral. Al fondo destaca la Tribuna de las Car
play button
ARTE GRIEGO. EPOCA CLASICA. GRECIA. PARTENON. Detalle del FRISO de estilo DORICO decorado con TRIGLIFOS y METOPAS. En la metopa se representa una LUCHA CON UN CENTAURO (COPIA). ACROPOLIS DE ATENAS.
play button
ARTE GRIEGO. S. V A. C. GRECIA. TEMPLO DE ATENEA POLIADA o ERECTEION. Templo jónico de planta irregular, reconstruido por FILOCLES en el 421 a. C. Detalle. ACROPOLIS DE ATENAS.
play button
ARTE GRIEGO. S. V A. C. GRECIA. TEMPLO DE ATENEA POLIADA o ERECTEION. Templo jónico de planta irregular, reconstruido por FILOCLES en el 421 a. C. Vista lateral. Al fondo destaca la Tribuna de las Car
play button
ARTE GRIEGO. S. V A. C. GRECIA. TEMPLO DE ATENEA POLIADA o ERECTEION. Templo jónico de planta irregular, reconstruido por FILOCLES en el 421 a. C. Detalle de la TRIBUNA DE LAS CARIATIDES, galería añad
play button
ARTE GRIEGO. S. V A. C. GRECIA. TEMPLO DE ATENEA POLIADA o ERECTEION. Templo jónico de planta irregular, reconstruido por FILOCLES en el 421 a. C. Vista lateral. Al fondo destaca la Tribuna de las Car
play button
ARTE GRIEGO. S. V A. C. GRECIA. TEMPLO DE ATENEA POLIADA o ERECTEION. Templo jónico de planta irregular, reconstruido por FILOCLES en el 421 a. C. Vista lateral. Al fondo destaca la Tribuna de las Car
play button
LA RIOJA. CALAHORRA. Vista general de la fachada neoclásica de la IGLESIA DE SANTIAGO, de los siglos XVII-XVIII. Comarca de La Rioja Baja. España.
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. SANTUARIO DE LA VIRXE DOS REMEDIOS. Vista de la portada del edificio, de estilo neoclásico, obra de José Miguel Enríquez DE QUIROGA. CASTRO CALDELAS. La Ribeira Sacra. Provincia
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. PUERTA DE ALCALA. Construcción neoclásica terminada en el año 1778 por el arquitecto italiano Francesco SABATINI (1722-1797), director de las reformas urbanísticas de Madrid pro
play button
ARTE SIGLO XVIII. ESPAÑA. CAN PAPIOL. Casa NEOCLASICA construída entre 1790-1801. Alberga el MUSEO ROMANTICO, con piezas de los S. XVIII-XIX propias de un hogar burgués de la época romántica. Vista de
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. IGLESIA PARROQUIAL DE SANT NICOLAU Detalle de la fachada neoclásica, realizada en el siglo XVIII con la escultura de San Nicolás. PALAFOLLS. Provincia Barcelona. Comarca del Mar
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. IGLESIA DE SANTA MARIA. Vista general de la fachada del templo, construido en estilo neoclásico durante la segunda mitad del s. XVIII. LES BORGES BLANQUES. Provincia de Lleida.
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. IGLESIA DE SANTA MARIA. Vista general de la fachada del templo, construido en estilo neoclásico durante la segunda mitad del s. XVIII. LES BORGES BLANQUES. Provincia de Lleida.
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. CASITA DEL LABRADOR. Vista de una fachada lateral del edificio, palacete destinado al recreo de la familia real. Fue construida durante el reinado de CARLOS IV, a partir de 1792
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. SANTUARIO DE LA VIRXE DOS REMEDIOS. Vista del edificio, de estilo neoclásico, obra de José Miguel Enríquez DE QUIROGA. CASTRO CALDELAS. La Ribeira Sacra. Provincia de Ourense. G
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. CASITA DEL LABRADOR. Vista parcial de la fachada del edificio, palacete destinado al recreo de la familia real. Fue construida durante el reinado de CARLOS IV, a partir de 1792,
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. CASITA DEL LABRADOR. Vista parcial de la fachada del edificio, palacete destinado al recreo de la familia real. Fue construida durante el reinado de CARLOS IV, a partir de 1792,
play button
ARTE S. XVIII. ESPAÑA. COLEGIO ANAYA o de SAN BARTOLOME. Edificio construido por Juan de Sagarvinaga según los planos de José de Hermosilla. Se encuentra dentro de la estética neoclásica. SALAMANCA. C
play button
of 92 
2701 - 2750 of 4572
of 92 


Can't find what you're looking for?
 

Be sure to Login to see all available content. 

If you don't have an account, Register here.

show left
Standard Filters 
resize handle
close